MONUMENTOS DE PUENTE DEL ARZOBISPO
LOS MOLINOS
Realizado en piedra y utilizados en la antigüedad para moler la harina que después constituiría el pan. Estos molinos funcionaban durante todo el año, gracias a la gran fuerza y abundancia de las aguas del río. Se componían de cinco grandes piedras o muelas muy veloces. Con una cubierta abovedada, y con algún arco de medio punto. Construido a base de mampuesto de granito y con un fuerte mortero de cal. En la actualidad aún pueden observarse éstos aunque no son utilizados, para la creación del pan.
PUENTE DE PIEDRA
Fue mandado construir en 1380 por el entonces Arzobispo de Toledo y Duque de Estrada, D. Pedro Tenorio. Las obras finalizaron en 1388. Se realiza en granito, contiene arcos de medio punto que van disminuyendo hacia los lados. Por el arco mayor discurre todo el caudal del río. El arco central mide aproximadamente 14,5 m desde la superficie del agua. De los dos arcos centrales arrancaban dos torres labradas en sillería granítica; ambas eran sólidas construcciones que defendían el Puente. La primera torre era cuadrángular de aspecto macizo, la segunda de planta rombo-hexagonal de perfil más esbelto aunque de menor elevación. Fueron derribadas a finales del S. XIX, por lo que según se afirmaba impedían el tránsito.
TEMPLO PARROQUIAL
Dedicada a Santa Catalina virgén y mártir. Antiguamente en este templo se decían las horas cantadas a imitación de lo que se hacían en la iglesia mayor de Toledo. El templo se construyó al lado de lo que hoy es la Residencia de ancianos de Santa Catalina, antiguo hospital. En la construcción de la iglesia se emplean dos estilos, gótico y mudéjar, de ambos se conservan hoy testimonios, a pesar de la reforma que se hace en esta iglesia en el S. XVIII. La torre de campanas es de estilo renacentista, labrada en el S. XVII, en buena sillería de granito, con remate de bolas.
Y MUCHOS MAS MONUMENTOS FANTÁSTICOS QUE SI QUERÉIS VISITARLOS TENDRÉIS QUE VENIR A ESTE MAGNÍFICO PUEBLO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario